Curro VieraNovember 26, 2025

El alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, valora la celebración de eTalent.

Oportunidades, sostenibilidad y profesionalización fueron los ejes en torno a los que se desarrolló ayer en Calvià, en el auditorio del Casal de Peguera, eTalent Calvià. El evento, iniciativa del Ajuntament de la localidad en colaboración con el IMEB y organizado por Ecoglobal Services and Events S.L., fue una más de las actividades de la sexta edición de eMallorca Experience.

El alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual.

Alrededor de 350 estudiantes de distintos centros del municipio, en los que cursan ciclos de Formación Profesional como Gestión Administrativa, Cocina y Restauración, Servicios en Restauración o Guía Medioambiental, asistieron a una interesante jornada educativa que tuvo por objetivo acercarles las posibilidades que ofrece el importante sector turístico, así como las principales claves del futuro.

Los alumnos, procedentes de los centros IES Son Ferrer, IES Calvià e IES Bendinat tuvieron oportunidad de presenciar tres ponencias interactivas y una mesa redonda en las que se expusieron oportunidades de empleo, experiencias reales y valores de sostenibilidad e innovación, siempre bajo el prisma de opiniones experimentadas, profesionales y realistas.

A las 11 de la mañana, Juan Antonio Amengual, alcalde de Calvià, abrió el acto con una intervención que enfatizó la importancia de la actividad turística en el municipio. «El futuro turístico pasa por la responsabilidad medioambiental», afirmó Amengual, quien transmitió también a los asistentes que «la innovación permite ser mejores y adaptarse a las necesidades de un mercado en el que invertir de forma estratégica en infraestructuras y sostenibilidad es clave».Así mismo destacó la importancia del concepto de Destino Turístico Inteligente, donde «el futuro de los profesionales está ligado a la gestión de los datos». «Aprovechad esta jornada y conectad con el sector empresarial, el futuro es vuestro», concluyó.

Miriam Nogueira, responsable y presentadora de la actividad, dio paso a la primera ponencia, La Economía de Mallorca a través del Turismo, a cargo de Francisco Javier Franconetti, profesor asociado de Economía de la UIB y profesor de Entorno Económico en la Escola de Turisme de Balears.

Intervención de Francisco Javier Franconetti.

Su intervención trató sobre el impacto del turismo en la economía, el perfil de los turistas y los retos del mercado que implican una mayor preparación. «Nuestra economía es netamente del sector servicios», afirmó, destacando que «Calvià es todo un referente de la industria turística».

Loileth Fernández en un momento de su ponencia.

A continuación fue invitada a subir al escenario Loileth Fernández Duménigo, Corporate Learning Specialist de Iberostar, para desarrollar la ponencia Oportunidades de Empleo en Turismo en Mallorca. Con ella contó a los asistentes la oferta de formación que tiene la cadena hotelera. Con el acento en el turismo responsable, esta empresa internacional, pero de origen familiar», ofrece una completa formación basada en pilares fundamentales como el fomento de las oportunidades, el compromiso local o el cuidado del entorno. «Nos encanta descubrir nuevos talentos», afirmó, invitando a los estudiantes a conocer toda esa oferta educativa de Iberostar.

Daniel Ramón, CEO de la empresa Podarcis.

Cerrando estas ponencias interactivas, que en todo momento invitaron a la participación de los jóvenes, estuvo Sostenibilidad y Ecoturismo, con Daniel Ramón, CEO de Podarcis. Compartió con ella una visión crítica de la industria actual, invitando a no solo usar la etiqueta de la sostenibilidad, sino a creer en esos valores y apostar por una actividad responsable y efectiva. Una de sus frases más destacadas fue que «el desarrollo sostenible es un modelo que busca satisfacer necesidades actuales sin comprometer las de generaciones futuras».

Miriam Noguiera, Maria Font, Alejandro Cano, Loileth Fernández e Isabel Teruel.

Una vez finalizada la intervención de Ramón, llegó el turno de la mesa redonda Experiencias laborales y la importancia de la formación. El encuentro, moderado por Miriam Nogueira, contó con los aportaciones de Maria Font, alumna del IES Bendinat y técnica en guía en el Medio Natural y tiempo libre y estudiante de Técnico Superior en Enseñanza y animación sociodeportiva; Alejandro Cano, exalumno del Grado Superior de Informática del IES Son Ferrer; la antes mencionada Loileth Fernández Duménigo; e Isabel Teruel, directora de Explotación de Port Adriano.

Todos ellos relataron sus experiencias personales y la importancia de la mejor formación, además de responder a las preguntas que previamente algunos alumnos había hecho llegar en formato vídeo.