El reto Energy llena Algaida de diversión y sostenibilidad
Más de un centenar de estudiantes participaron de la propuesta que convirtiró la localidad en un aula al aire libre
La plaza de la Vila de Algaida se transformó ayer en un espacio de aprendizaje práctico y diversión para más de un centenar de alumnos de quinto y sexto del CEIP Pare Bartomeu Pou. El reto Energy Ariya Challenge aterrizó en la localidad del Pla para acercar a los alumnos talleres sobre sostenibilidad, movilidad segura y hábitos saludables. El Ajuntament d’Algaida también participó activamente de la iniciativa implicando a su Policía Local en la jornada.
Además, en esta ocasión, las actividades programadas se integraron en el día a día del pueblo, puesto que se aprovechó el día del mercado semanal para darle otro aire al reto ambiental. Este hecho hizo que fueran muchas las personas que salieron a hacer su compra habitual y se interesaron por el reto Energy Ariya Challenge y las propuestas de éste, acercándolo de este modo a la población en general.
Desde las 10 horas y hasta el mediodía el pueblo fue testigo sobre cómo pedalear puede generar energía. Uno de los talleres más demandados fue el de las bicicletas eléctricas, en el que los alumnos experimentaron cuánta electricidad producen al pedalear, comprendiendo así el esfuerzo detrás del consumo energético.
En otro rincón de la plaza, los estudiantes ponían a prueba su conocimiento sobre reciclaje con un juego de relevos en el que tenían que colocar los diferentes residuos propuestos en el contenedor correspondiente. La alcaldesa de la localidad, Marga Fullana, recordó la importancia de este tipo de propuestas. «Que los niños aprendan y entiendan el valor de la sostenibilidad de una forma divertida y amena es clave para garantizar el futuro de todos», señaló.
El arte también tuvo su espacio con un taller en el que los escolares diseñaron propuestas para el cartel de la próxima edición de Energy Ariya Challenge. La originalidad fue la protagonista de ayer.
Además, un taller sobre movilidad sostenible, seguida de un concurso tipo test, sirvió para reforzar de forma lúdica los conceptos aprendidos. En este sentido, Jordi Juan Sastre, director del centro, valoró muy positivamente la diversidad de los talleres asegurando que «de esta forma integramos actividad física, reflexión o creatividad con un mismo objetivo».
Por su parte, la Policía Local también contribuyó a la propuesta con una clase muy amena sobre la normativa municipal de Vehículos de Movilidad Personal (VMP). Uno de los dos agentes tutores del municipio, Pere Llagostera, junto a la agente Alicia María Sánchez fueron los encargados de llevar a cabo este taller que consiguió atraer la atención de los estudiantes.
Coincidiendo con el mercado, los escolares pudieron disfrutar también de una merienda saludable entre actividad y actividad, completando una jornada pensada para fomentar buenos hábitos, el respeto por el medio ambiente y el aprendizaje activo fuera del aula.
«Desde el Ajuntament tenemos claro nuestro compromiso con el medio ambiente colaborando con propuestas de este tipo y haciendo políticas de mejora, como el nuevo Punto Verde que facilitará el reciclaje a nuestros vecinos», añadió la alcaldesa.
Como recuerdo de esta experiencia, y tras superar el reto, cada participante se llevó a casa una tomatera, un símbolo del compromiso con la sostenibilidad que promueve Energy Ariya Challenge y que les implicará además un reto personal: cuidarla y hacerla crecer.
La actividad es posible gracias al Ajuntament d’Algaida, la Conselleria d’Empresa, Ocupació i Energia y Nissan Nigorra Baleares, así como con la colaboración de Fundación Saica, TBC, Viveros Can Juanico, Agromart y Cash & Carry Rotger.
Algaida vivió ayer una mañana diferente en la que sembró futuro entre sus jóvenes.